Historias de un universitario
¿Por qué estudiar una carrera? ¿Por qué cursar fotoperiodismo? Los motivos siempre son diferentes. Algunos tienen clara vocación dede pequeños, otros, se meten a estudiar una carrera por descarte, sin tener claro si va a ser lo suyo.
Garbiñe Cortés (Castro Urdiales, 1986) no se termina de creer lo cerca que está de licenciarse en publicidad.

Nunca tuvo claro lo que quería estudiar: abogada, psicóloga, artista… Dudas, todo eran dudas. Hasta que un día puso todo lo que le llamaba la atención en una balanza, y al final se decantó por Publicidad: “Un mix de todo lo que me gustaba”, comenta.
¿Y porqué estudiar Fotoperiodismo? Nunca se sintió atraída por el periodismo, pero la fotografía le entusiasmaba. Llevaba tiempo queriendo cursar la asignatura de Fotoperiodismo porque se la habían recomendado, pero su horario de clases nunca se lo permitía. Hasta este año. Además la asignatura fue la excusa perfecta para comprarse su cámara réflex. Y tiene claro que en el futuro la va a seguir usando: “No sé si algún día acabaré trabajando como ilustradora, o dentro del campo de los anuncios como fotógrafa profesional. Pero lo que sí sé es que mi hobby por la fotografía no desaparecerá”, indica.

¿Y porqué estudiar Fotoperiodismo? Nunca se sintió atraída por el periodismo, pero la fotografía le entusiasmaba. Llevaba tiempo queriendo cursar la asignatura de Fotoperiodismo porque se la habían recomendado, pero su horario de clases nunca se lo permitía. Hasta este año. Además la asignatura fue la excusa perfecta para comprarse su cámara réflex. Y tiene claro que en el futuro la va a seguir usando: “No sé si algún día acabaré trabajando como ilustradora, o dentro del campo de los anuncios como fotógrafa profesional. Pero lo que sí sé es que mi hobby por la fotografía no desaparecerá”, indica.

“Tengo un amigo que baila break y me está enseñando algunos pasos, me encanta captar las posturas tan complejas que hace, tanto que muchas fotos pueden llegar a parecer de anuncio”. Y otras grandes pasiones: viajar (sueño de futuro) y escuchar música: “voy siempre con mis cascos a todos lados, es una forma de evadirme del resto del mundo, tanto cuando quiero animarme como relajarme”, señala sonriente.
Daniel Redín Orbara (Pamplona, 1986) estudia quinto de arquitectura. Desde hace años tuvo claro que le gustaban las ciencias pero quería estudiar una carrera más técnica. No había antecedentes en su familia pero eso no influyó, y acabó estudiando arquitectura. Al principio surgieron las dudas, pero ahora está convencido de haber acertado. “Te exige un alto grado de creatividad, lo que hace que te vayas implicando cada vez más en lo que haces, hasta el punto de que no me vería haciendo ninguna otra carrera ahora”, indica.

Apasionado del deporte, juega al futbol desde los nueve años: “Me sirve para desconectar y pasármelo bien. Además te enseña a trabajar en equipo”, señala.
Nunca había sido un gran aficionado a la fotografía, y sin embargo, supo que debía cursar fotoperiodismo después de que un compañero le recomendara la asignatura. “La fotografía puede expresar muchas cosas. Estoy acostumbrado a ver cientos de fotografías en las revistas de arquitectura, que pueden mostrar muchas intenciones. Y me llamaba la curiosidad aprender a hacer cosas conocidas”, comenta Daniel.
Nunca había sido un gran aficionado a la fotografía, y sin embargo, supo que debía cursar fotoperiodismo después de que un compañero le recomendara la asignatura. “La fotografía puede expresar muchas cosas. Estoy acostumbrado a ver cientos de fotografías en las revistas de arquitectura, que pueden mostrar muchas intenciones. Y me llamaba la curiosidad aprender a hacer cosas conocidas”, comenta Daniel.
“No buscaba la visión del fotoperiodista, me resulta más interesante la fotografía de espacios urbanos, paisajes... Aunque he de decir que me ha parecido un campo de estudio muy interesante. Quién sabe si acabaré trabajando en el mundo de la fotografía”, explica. Una cosa esta clara, la pasión por retratar los espacios urbanos siempre estará presente en su vida.
Xabier Ayerra Elizalde (Pamplona, 1987) estudia Comunicación Audiovisual mientras saca tiempo para dedicarse a sus otras pasiones, la música y la fotografía.
A punto de grabar su primera maqueta con su grupo de Hip hop, afronta su último año de Comunicación Audiovisual. Desde pequeño se empezó a interesar por el mundo de las letras y decidió que el Periodismo podía ser lo suyo. Pero en Bachiller descubrió que le gustaba mucho crear y editar videos de sus amigos, y acabó estudiando Audiovisual: “No es muy diferente del periodismo, en las dos carreras te enseñan a escribir, pero Comunicación Audiovisual se centra más en el cine y el periodismo solamente en la prensa escrita”, indica.

“Mi sueño es ser técnico de realización o cámara”, señala. ¿Y porqué estudiar Fotoperiodismo? Cuando le regalaron su primera cámara digital descubrió que el mundo de la fotografía le atraía bastante. Es más, su primer sueldo lo gastó en una cámara Réflex. Desde entonces las fotos forman parte de su vida. Su sueño: realizar algún reportaje fotográfico sobre África: “Viajar a África a realizar un foto-reportaje, es algo que algún día cumpliré”, comenta entusiasmado.
A punto de grabar su primera maqueta con su grupo de Hip hop, afronta su último año de Comunicación Audiovisual. Desde pequeño se empezó a interesar por el mundo de las letras y decidió que el Periodismo podía ser lo suyo. Pero en Bachiller descubrió que le gustaba mucho crear y editar videos de sus amigos, y acabó estudiando Audiovisual: “No es muy diferente del periodismo, en las dos carreras te enseñan a escribir, pero Comunicación Audiovisual se centra más en el cine y el periodismo solamente en la prensa escrita”, indica.
“Mi sueño es ser técnico de realización o cámara”, señala. ¿Y porqué estudiar Fotoperiodismo? Cuando le regalaron su primera cámara digital descubrió que el mundo de la fotografía le atraía bastante. Es más, su primer sueldo lo gastó en una cámara Réflex. Desde entonces las fotos forman parte de su vida. Su sueño: realizar algún reportaje fotográfico sobre África: “Viajar a África a realizar un foto-reportaje, es algo que algún día cumpliré”, comenta entusiasmado.
0 comentarios:
Publicar un comentario